


Empezá la conversación
Hablar de salud mental no siempre es fácil, pero una conversación tiene el poder de salvar vidas.
Hablemos de salud mental.
Más Salud Mental
Somos una organización sin fines de lucro dedicada a divulgar información, crear conciencia, normalizar la conversación y reducir el estigma sobre los problemas asociados a la salud mental.

Cada año se pierden 12.000 millones de días laborables debido a la depresión o la ansiedad, lo que le cuesta a la economía mundial casi un billón de dólares. En 2022 un reporte sobre salud mental y trabajo realizado por la OMS y la OIT, en el que se indicaban directrices para gobiernos, empleadores y organizaciones de trabajadores, señalaba que las pérdidas en la economía global debido a los problemas de salud mental son alarmantes. En este informe se piden nuevas medidas para abordar los problemas de salud mental en el trabajo.

Mentis es una ONG que trabaja en la divulgación, concientización y capacitación sobre temas vinculados a la salud mental.
Su propósito es educar sobre cómo hablar y tratar temas de salud mental derribando el tabú y el estigma con el objetivo de vivir en una sociedad más justa, inclusiva equitativa y con mayor oportunidades para todas las personas.
Salud Mental en el mundo.
le cuesta la salud mental a la economía mundial.
de todos los problemas de salud están representados por trastornos mentales.
personas en el mundo tiene o tendrá un problema de salud mental a lo largo de su vida.
1 de cada 4
12,5%
USD 1 B

En
Uruguay
En la última década ha crecido la incidencia de la enfermedad mental en el Uruguay, que se traduce en una mayor afectación en las mujeres, que son más propensas que los hombres a sufrir trastornos como la depresión y bruscas oscilaciones en el estado de ánimo. En tramos etarios, la incidencia es mayor entre los 60 y 69 años de edad, mientras que los solteros, divorciados o viudos tienen más posibilidades de sufrir este tipo de trastornos que quienes viven en pareja.
La prevalencia de trastornos mentales en la población uruguaya adulta se encuentra entre el 16% y 18%.
El diagnóstico
01
La intervención
precoz
02
El uso de las técnicas terapéuticas
03
La continuidad de la atención y la diversidad de servicios
04
La medicación
05
La psicoterapia
06
La rehabilitación psicosocial
07
La clave de un exitoso plan de acción para el tratamiento de los trastornos mentales se basa en los siguientes principios:
Talleres y capacitaciones que ofrecemos
¿Cómo identificar problemas de salud mental? ¿Cómo manejarlos dentro de empresas y organizaciones? ¿Cómo iniciar una conversación sobre salud mental? ¿Cómo derribar el estigma? En nuestros talleres y capacitaciones abordamos todas estas temáticas comenzando a instalar la conversación dentro de empresas y organizaciones y ofreciendo nuestro apoyo para lidiar con posibles casos.
Talleres y capacitaciones para colegios
Talleres y capacitaciones para colegios
Talleres y capacitaciones para directivos y mandos medios de empresas y organizaciones
Change the text to include your own content. Adjust the font, size or scale to customize the style.
Talleres para empleados dentro de empresas y organizaciones
Change the text to include your own content. Adjust the font, size or scale to customize the style.


